
Brotes de angustia base
Brotes de angustia base
La angustia base he identificación se puede experimentarse en varios niveles:
- A/ En determinadas situaciones (estímulos “exteriores”) que hacen surgir con fuerza la reacción de la angustia, provocando emoción intensa, con consecuencias que van desde estados depresivos a la ira histerica.
- B/ Un mantenerse por temporadas en oscilaciones de intensidad.
- C/ El detectar que casi siempre se tiene un nivel de fondo de inquietud o abatimiento.
La angustia base es la entremezcla de tres principios fundamentales:
- A/ La idea errónea y negativa de ser poca cosa, una identidad en deficiencia, cargada con los adjetivos negativos que se hayan acuñado (tonto, desgraciado, etc.) provocando la consecuente demanda de ser más, o alguien de valor positivo, oscilando su emoción entre el orgullo (la necesidad de mostrar o demostrase “ser” o ser más que…), y la tristeza de ser poco, en fases oscilantes de despiste y dudas de identidad, ¿Quién soy?, una sensación en general de no saber.
- B/ La vivencia de impotencia por no saber qué hacer, o sentirse sin fuerza para subsanar un problema o sufrimiento, provocando la demanda de fuerza, capacidad, valor, constancia, induciendo el ir de prepotente intentando demostrar capacidades y esfuerzos, o lo contrario, el vivir emoción de débil, incapaz, apático.
- C/ La vivencia de soledad afectiva, la emoción de sentir “no me quieren”, la necesidad de un afecto singular, y el miedo al abandono o soledad, provocando estrategias para tener afecto (el sentirse querido “vanidad”), o vivir la emoción el rechazo, soledad, aislamiento.
Estos tres principios de angustia de no saber quién es “uno”, con impotencia, y soledad afectiva, son la angustia base que provoca depende de cada personalidad, exigencia, reactividad, o marginación.
El conjunto de estos tres principios de angustia latente o emergente están impregnados en la configuración de la personalidad, y muy difícil de diluir.