La línea unitiva es uno de los muchos tipos de líneas que existen para trabajar el hatha yoga. Fue creada y estructurada en 1993 por Jordi Barqué Senar, quien anteriormente ya impartía hatha vydia (conocimiento de hatha yoga), aunque no de un modo tan estructurado como consiguió mediante la creación de la línea unitiva de hatha yoga.
La línea fue llamada unitiva gracias a la construcción del curso de Psicología y Terapia Unitiva para la Autorrealización, creado también por Jordi Barqué, cuyos principios esenciales a su vez surgieron del curso de Psicología de la Autorrealización SER de Antonio Blay, retocados y ampliados por Jordi Barqué en la construcción de su propio curso.
Al igual que todos los yogas, el fin de esta línea es la vivencia mística, la unidad. Todo yoga es meditación. A partir de este principio, la línea unitiva importa los conocimientos de la psicología y terapia unitiva para la autorrealización para ayudar a vivenciar, de forma más clara, la meditación en toda sadhana de hatha yoga.
Para ello, uno de los principios fundamentales es la técnica de centramiento, que permite, de manera rápida y sencilla, ir hacia la meditación. Esta línea también comprende la importancia de la reeducación, como la toma de conciencia de vida que se es, darse cuenta del error fundamental de la creencia cuerpo-mente y diluirlo para ver y vivir la realidad.
Además, también se aplica la actitud positiva, otra de las cinco terapias del curso de Psicología y Terapia Unitiva para la Autorrealización, y que induce a la vivencia de aceptación no forzada de toda experiencia en la sadhana y más allá de ella.